¡LLAME AHORA! (800)785-5000

Verdades ocultas sobre derechos de los conductores en Durham

Los derechos de los conductores en Carolina del Norte, y particularmente en Durham, son mucho más amplios de lo que la mayoría de las personas, especialmente los migrantes, creen. Muchos miembros de nuestra comunidad hispana no conocen completamente las leyes que los protegen al volante, ni las opciones que tienen si son detenidos, multados o si su vehículo es remolcado.

Conocer los derechos de los conductores es especialmente importante ahora que los agentes de policía pueden llevar a cabo ciertas funciones que antes le correspondían al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

En este artículo de Abogados de Accidentes Whitley podrá encontrar información sobre los derechos y deberes de los conductores en Durham. Todos los conductores en Durham tienen derechos, conocerlos es el primer paso para protegerse a usted y a su familia.

Durham, NC y la comunidad hispana

Durham es una ciudad diversa y en crecimiento donde miles de familias latinas viven, trabajan y conducen diariamente. Sin embargo, en muchos casos, el acceso a información legal clara y en español es limitado.

Aunque la ley protege a todos por igual, las experiencias de muchos latinos muestran una realidad distinta: más detenciones, más multas, más remolques injustificados. En este contexto, conocer sus deberes y derechos de los conductores puede marcar la diferencia entre una simple advertencia y una multa costosa o incluso una detención.

A esto se suma el creciente temor de las comunidades inmigrantes debido a la colaboración entre agencias locales de seguridad y ICE. En lo que va del 2025, varias de esas agencias se han suscrito al programa 287(g) y han realizado acuerdos con ICE. Así, se permite a agentes locales en Carolina del Norte detener a personas directamente por posibles violaciones migratorias durante sus funciones cotidianas. Este modelo amplía significativamente el alcance de ICE, pues otorga a oficiales y policías más poder para actuar como agentes migratorios, especialmente en ciudades como Durham.

Este tipo de colaboración ha generado preocupación entre los defensores de los derechos civiles, ya que en la práctica puede llevar a detenciones arbitrarias de personas que no han cometido ningún delito, pero que simplemente no tienen estatus legal o tienen apariencia “hispana”. Este clima de temor ha provocado una reducción en la confianza comunitaria hacia las autoridades locales, lo que afecta tanto la seguridad como la salud pública.

Derecho a no ser detenido sin una causa real

Uno de los derechos fundamentales de todas las personas en Estados Unidos y en el resto del mundo es el derecho a no ser detenido sin una causa real o razonable. Pues es un derecho fundamental establecido en el artículo 9 de la declaración de derechos humanos.

La policía debe tener una razón específica y objetiva para detener a un conductor, como una luz rota, placa vencida, o una infracción de tráfico visible. Legalmente, no pueden detenerlo por «sospechas» vagas o por perfilamiento racial.

En Carolina del Norte, las paradas de tráfico están reguladas y la policía debe explicar claramente el motivo de la detención. Si usted siente que fue detenido injustamente, tiene derecho a preguntar por qué y a solicitar la presencia de un abogado antes de responder más preguntas.

Este derecho es crucial porque las detenciones arbitrarias pueden llevar a registros ilegales, multas o incluso arrestos injustificados.

Para responder adecuadamente en una parada de tráfico, mantenga la calma, hable con respeto, y entregue los documentos solicitados (licencia, registro y seguro). No firme nada sin leerlo y no acepte registros vehiculares si no hay causa probable, a menos que quiera arriesgarse a perder derechos.

Derecho a negar registros vehiculares sin consentimiento

La ley en Carolina del Norte protege a los conductores del registro de su vehículo sin una causa probable o una orden judicial. Eso significa que, aunque la policía pueda pedir permiso para revisar el auto, usted tiene el derecho de decir no, a menos que exista una sospecha clara y justificada de un delito.

Para protegerse, se recomienda limitar el consentimiento al mínimo indispensable. Si un oficial insiste en registrar su vehículo, usted puede decir: «No doy permiso para el registro sin una orden». Además, es útil documentar la interacción en grabación de video si es posible y pedir la presencia de un abogado. Nunca permita que la policía registre su vehículo sin explicaciones claras o sin que se cumpla la ley.

Derecho a luchar contra una multa en la corte

Usted tiene el derecho a no aceptar automáticamente una multa y a luchar contra ella en la corte. En Carolina del Norte, puede presentarse ante un juez para explicar su caso y argumentar por qué la multa no es justa. Esto es importante porque pagar una multa puede afectar su historial y su seguro de auto.

Para defenderse, puede contratar un abogado o, si lo prefiere, representarse usted mismo. Prepararse bien es fundamental: recoja pruebas, tome notas sobre la situación, y si es posible, obtenga testigos. Muchas veces los jueces consideran circunstancias atenuantes y pueden reducir o cancelar multas.

Además, no pagar una multa sin pelearla puede llevar a consecuencias graves, como suspensión de licencia o multas adicionales. Por eso es recomendable evaluar si vale la pena pagar o si tiene fundamentos para defenderse legalmente.

¿Tengo que responder preguntas sobre inmigración?

Usted no está legalmente obligado a responder preguntas sobre su estatus migratorio si es detenido por la policía o por agentes de inmigración. De acuerdo con la ACLU (American Civil Liberties Union) y la Asociación de Abogados de Carolina del Norte (NCAJ), usted tiene el derecho constitucional de permanecer en silencio, lo que incluye no tener que revelar si usted es ciudadano, residente o indocumentado.

Durante una parada de tráfico, la policía puede pedirle su licencia, registro del vehículo y prueba de seguro. Sin embargo, si comienzan a hacerle preguntas sobre dónde nació, su estatus migratorio o si tiene papeles de inmigración en orden, usted puede decir con respeto: «Prefiero no responder a esas preguntas» o «Quiero ejercer mi derecho a permanecer en silencio». Esta protección es válida incluso si usted no es ciudadano estadounidense.

Además, si es abordado por agentes de inmigración (ICE), ellos necesitan una orden judicial firmada por un juez para poder entrar a su casa o registrar su vehículo sin su permiso. Una orden administrativa de ICE (formularios I-200 o I-205) no es suficiente. Usted puede pedir ver la orden a través de la ventana o pedir que la deslicen debajo de la puerta para revisarla sin abrir.

Tampoco está obligado a firmar ningún documento sin leerlo o sin consultar con un abogado. Firmar sin entender puede resultar en la renuncia a sus derechos de defensa en un proceso de inmigración.

Recuerde, ejercer su derecho a no responder no es lo mismo que ser grosero o desafiante. Hable con calma, mantenga las manos visibles y no proporcione documentos falsos. El silencio es su protección.

Derecho a tener representación legal y cómo funciona para migrantes detenidos

Cuando un migrante es detenido en Carolina del Norte, tiene derecho a recibir representación legal, aunque esta no se brinda de forma gratuita por el estado. Entender este derecho es fundamental para protegerse durante procesos legales que pueden afectar su libertad o su estatus migratorio.

Si es detenido, y existe la posibilidad de ser detenido por su estatus migratorio, solicite un abogado lo antes posible. Aunque el estado no provee abogados en casos migratorios, como lo hace en casos penales, hay organizaciones y clínicas legales que ofrecen asistencia gratuita o a bajo costo para migrantes. En Durham, existen abogados que hablan español y entienden las complejidades de casos de inmigración y defensa en tránsito.

Es importante saber que durante una detención, no está obligado a declarar ni a firmar documentos sin la presencia de su abogado. Un abogado puede explicarle sus opciones, representarlo en la corte y ayudarle a negociar liberación o alternativas menos graves.

La representación legal mejora significativamente las posibilidades de éxito para evitar deportación, reducir cargos o conseguir permisos especiales. Por eso, si usted o un familiar es detenido, busque apoyo legal de inmediato.

Guía práctica local

En Durham, puede acudir a las oficinas del DMV para realizar trámites como sacar licencia, renovar, obtener REAL ID, o hacer pruebas escritas y de manejo. Las oficinas principales hay atención en español y se puede programar cita para evitar largas esperas.

También existen programas gratuitos como DEAR para restaurar licencias sin necesidad de un abogado privado, muy útil para quienes tienen licencias suspendidas.

Recuerde: conocer los derechos y obligaciones de los conductores es la mejor forma de evitar problemas legales y proteger a su familia.

¡Conozca y proteja sus derechos!

Los derechos de los conductores en Durham son amplios, pero muchas veces poco conocidos, especialmente por la comunidad inmigrante. Saber cuándo y cómo actuar frente a una detención, una multa o un remolque puede salvarlo de consecuencias costosas o injustas.

Además, usted tiene derechos importantes relacionados con su estatus migratorio y acceso a representación legal que debe ejercer con confianza. Si usted o un ser querido sufren un accidente, en Abogados de Accidentes Whitley estamos listos para hacer valer  sus derechos y protegerlo a usted y a su familia. Llame ahora para recibir una consulta gratuita en español.

Si le gustó este artículo, también le puede interesar: