Sistema interestatal de autopistas: derechos tras accidente
El sistema interestatal de autopistas en Estados Unidos es una red de carreteras que conecta diferentes estados, que facilita el transporte de personas y mercancías.
Estas autopistas, como la I-95 o la I-40, son esenciales para la economía y la movilidad del país. Sin embargo, al ser vías de alto tránsito y reguladas por normativas federales, los accidentes en ellas pueden presentar complejidades legales.
Es fundamental que los conductores comprendan sus derechos y las acciones a seguir en caso de un accidente en estas autopistas.
¿Qué es una interestatal?
El sistema interestatal de autopistas fue establecido por la Ley de Ayuda Federal de Autopistas de 1956, también conocida como la Ley de Autopistas Interestatales y de Defensa.
Dicha ley autorizó la construcción de una red de autopistas de alta velocidad y acceso limitado, con el objetivo de mejorar la movilidad y la defensa nacional. La red cubre más de 164 000 millas y conecta la mayoría de las principales ciudades del país.
A diferencia de las carreteras estatales o locales, las autopistas interestatales tienen normas de diseño y construcción uniformes, establecidas por la Administración Federal de Carreteras (FHWA). Estas normas incluyen especificaciones sobre el ancho de los carriles, las rampas de acceso y las señales de tráfico.
Además, las autopistas interestatales suelen tener un control de acceso más estricto, lo que significa que sólo se puede ingresar o salir en puntos específicos.
Consulte el mapa de carreteras interestatales de Estados Unidos para conocer qué autopistas forman parte de esta red.
Interestatal significado: autopistas de alta velocidad que se conectan entre sí, atraviesan múltiples estados y son administradas por el gobierno federal.
Accidentes en autopistas interestatales
Los accidentes en el sistema interestatal de autopistas presentan características legales únicas que pueden complicar la determinación de responsabilidades y la obtención de compensaciones.
Estas particularidades se deben a la combinación de regulaciones federales, estatales y, en ocasiones, locales, que rigen el uso y mantenimiento de estas vías. A continuación, se detallan los aspectos legales más relevantes:
Jurisdicción y aplicación de leyes
Una de las primeras complejidades legales en accidentes ocurridos en autopistas interestatales es la jurisdicción. Dado que estas autopistas atraviesan múltiples estados, puede ser difícil determinar qué tribunal tiene autoridad para presidir sobre el caso.
Generalmente, la jurisdicción se asigna al estado donde ocurrió el accidente, pero existen excepciones. Por ejemplo, si el accidente involucra a un vehículo comercial que transporta mercancías entre estados, puede entrar en juego la normativa federal sobre transporte; esto implica que en caso de accidente la jurisdicción recae en tribunales federales.
Además, las leyes federales, como las establecidas por la Administración Federal de Carreteras (FHWA), imponen normas de diseño, construcción y mantenimiento específicas para las autopistas interestatales. Estas regulaciones buscan garantizar la seguridad y eficiencia del sistema, y su incumplimiento puede ser un factor determinante en la responsabilidad por accidentes.
Normas federales y estatales aplicables
Las autopistas interestatales están sujetas tanto a regulaciones federales como estatales. Por ejemplo, la Ley de Ayuda Federal de Autopistas de 1956 estableció las bases para la construcción y el mantenimiento de estas vías, e impone estándares de calidad y seguridad.
Además, la Administración Federal de Carreteras (FHWA) supervisa el cumplimiento de estas normas y proporciona directrices para la gestión del sistema.
A nivel estatal, cada jurisdicción puede tener leyes adicionales que rigen aspectos como límites de velocidad, requisitos de seguro y procedimientos de reporte de accidentes.
Por ejemplo, en algunos estados como Carolina del Norte, se aplica la doctrina de «negligencia contributiva», que puede afectar la capacidad de una víctima para recibir compensación si se determina que tiene alguna responsabilidad en el accidente.
Doctrina de negligencia contributiva
Carolina del Norte es uno de los pocos estados que siguen la doctrina de negligencia contributiva pura. Esta regla establece que, si una persona lesionada tiene cualquier grado de responsabilidad en el accidente, incluso tan sólo un 1 %, pierde el derecho a recibir compensación por daños.
Por ejemplo, si se determina que el demandante contribuyó en un 1% al accidente, no podrá recuperar ninguna indemnización, incluso si la otra parte fue en un 99% responsable.
Frecuentemente, las aseguradoras intentan rechazar reclamos con el argumento de que la víctima tuvo algo de la responsabilidad del accidente. Por esta razón, es esencial contar con un equipo legal que pueda armar un caso sólido para tratar de exigir la máxima compensación posible en su caso.
Requisitos de reporte de accidentes
Según la ley de Carolina del Norte, los conductores involucrados en un accidente deben detenerse en el lugar y proporcionar su información de contacto a las otras partes involucradas.
Además, deben informar cualquier accidente que resulte en lesiones, muerte o daños a la propiedad que excedan los $1 000 dólares estadounidenses). El oficial de policía que responda al accidente completará el Formulario de Informe de Choque DMV-349, que debe enviarse al Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) dentro de los 10 días posteriores al accidente.
Regulaciones para vehículos comerciales
Los conductores de camiones comerciales en Carolina del Norte deben cumplir tanto con las leyes estatales como con las regulaciones federales de la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA).
Por ejemplo, los camiones comerciales que operan a nivel interestatal deben tener un seguro de responsabilidad civil de entre $750 000 y $5 000 000.
Además, los conductores deben cumplir con límites de horas de servicio para prevenir la fatiga y seguir restricciones de velocidad y enrutamiento específicas para camiones.
Límites de velocidad y normas de tráfico
En Carolina del Norte, es ilegal conducir a velocidades inferiores a 40 mph (millas por hora) en carreteras o autopistas interestatales cuando el límite de velocidad es de 55 mph, y a menos de 45 mph cuando el límite es de 60 mph.
Esas restricciones están diseñadas para mantener un flujo de tráfico seguro y evitar accidentes causados por vehículos que viajan a velocidades significativamente más bajas que el resto del tráfico.
Requisitos de seguro de automóvil
La ley de Carolina del Norte exige que todos los conductores tengan una cobertura mínima de seguro de responsabilidad civil, que incluye:
- $50 000 por lesiones corporales por persona.
- $100 000 por lesiones corporales por accidente.
- $50 000 por daños a la propiedad.
Estos requisitos mínimos han sido actualizados en julio de 2025 y están destinados a garantizar que los conductores puedan cubrir los costos de los daños o lesiones que causen en un accidente.
Tipos de vehículos involucrados y regulaciones específicas
Los accidentes en autopistas interestatales a menudo involucran vehículos comerciales, como camiones de carga, autobuses y vehículos de transporte de pasajeros. Estos vehículos están sujetos a regulaciones federales específicas establecidas por la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA).
Cuando un vehículo motorizado comercial dedicado al transporte interestatal está involucrado en un accidente, la FMCSA establece criterios específicos para su reporte y seguimiento.
Además, las regulaciones federales imponen requisitos sobre el mantenimiento de estos vehículos, las horas de servicio de los conductores y los niveles mínimos de seguro. El incumplimiento de estas normas puede ser un factor determinante en la responsabilidad por accidentes.
Otro ejemplo es que si un empleador exige a sus empleados que excedan las horas permitidas por ley y esto provoca un accidente, las víctimas pueden demandar a la empresa.
Derechos de las víctimas de accidentes en autopistas interestatales
Tras un accidente en una autopista interestatal, las víctimas tienen derecho a recibir compensación por diversos daños. Estos incluyen:
- Daños físicos: lesiones sufridas en el accidente.
- Daños materiales: daños a vehículos o propiedades.
- Gastos médicos: costos relacionados con el tratamiento de las lesiones.
- Pérdida de ingresos: si la víctima no puede trabajar debido a las lesiones.
- Dolor y sufrimiento: compensación por el malestar físico y emocional.
Es fundamental que las víctimas busquen atención médica inmediata y documenten todas las pruebas relacionadas con el accidente. Esto incluye obtener informes policiales, testimonios de testigos y fotografías del lugar del accidente. Contar con esta evidencia puede ser crucial para respaldar una reclamación legal.
Muchas compañías de seguros intentan pagar lo menos posible después de los accidentes. Por esta razón, y para explorar todas las posibilidades legales, llame a nuestros Abogados de Accidentes Whitley para recibir una consulta completamente gratuita.
En un momento tan complejo como un accidente, contar con asesoría legal especializada puede marcar toda la diferencia entre recibir compensación que cubra todo el tratamiento médico, compensar salarios perdidos, dolor y sufrimiento o recibir la oferta más baja que los seguros ofrecen.
Además, es posible que pueda demandar a terceras partes responsables del accidente; contar con asesoría legal puede ayudarle a explorar todas las opciones disponibles.
Pasos a seguir tras un accidente en autopista interestatal
Para responder de la mejor forma durante una crisis, como un accidente automovilístico, es esencial prepararse. Parte de la preparación es conocer sus derechos y los pasos a seguir en caso de sufrir un accidente.
Pasos a seguir si sufre un accidente en las carreteras de Estados Unidos:
- Detenerse en el lugar del accidente: es ilegal abandonar el lugar del accidente.
- Llamar a las autoridades: notificar a la policía para que realice un informe del accidente.
- Intercambiar información: obtener los datos de contacto y del seguro de todas las partes involucradas.
- Documentar el accidente: tomar fotografías del lugar, los vehículos y cualquier daño visible.
- Buscar atención médica: aunque no se sienta herido, algunas lesiones pueden no ser evidentes de inmediato.
- Busque asesoría legal: en Abogados de Accidentes Whitley brindamos una consulta gratuita, además usted no tiene que pagar nada de su bolsillo.
Llamar a un equipo especializado en accidentes vehiculares no tiene costo y puede brindar muy altos beneficios.
Conozca sus derechos y los pasos a tomar después de un accidente vehicular
Debido a las altas velocidades, un accidente puede llegar a ser estresante, costoso, doloroso y hasta catastrófico. Es por eso que es necesario conocer los derechos de las víctimas de accidentes, conocer los pasos a tomar y contar con un equipo legal de confianza para que trabaje por sus derechos y su compensación.
Si usted o un ser querido sufrieron un accidente vehicular en el sistema interestatal de autopistas, infórmese y llame lo antes posible a Abogados de Accidentes Whitley para recibir una consulta en español 100 % gratuita.
Si le gustó este artículo, también le puede interesar: