Consejos para manejar en el sol y en calor extremo en Raleigh
Manejar en el sol podría parecer la condición climática perfecta para salir en el auto. Sin embargo, puede ser una experiencia difícil e incluso peligrosa. El resplandor intenso no solo dificulta la visibilidad, sino que también aumenta el riesgo de accidentes.
Además, el calor extremo puede afectar tanto su salud como el rendimiento de las llantas y su vehículo. Afortunadamente, seguir las recomendaciones de este artículo puede reducir su probabilidad de sufrir un accidente al conducir bajo el sol.
Aun los conductores más precavidos pueden ser víctimas de accidentes ocasionados por otras personas. Si este es su caso, llame a los Abogados de Accidentes Whitley, para recibir una consulta gratuita en español o inglés y la mejor representación para proteger sus derechos.
Cómo protegerse del resplandor del sol
Uno de los riesgos más comunes, y menos considerados, de manejar en días soleados, es el resplandor del sol. Cuando el sol está bajo en el horizonte, como al amanecer o al atardecer, su luz intensa puede lastimar los ojos o reducir la visibilidad.
El resplandor intenso no solo dificulta la visibilidad, sino que también aumenta el riesgo de accidentes. Este problema es común en Raleigh, donde muchas carreteras están alineadas de este a oeste, lo que empeora el reflejo del sol.
Aquí tiene algunos consejos para manejar en el sol:
- Use lentes de sol polarizados
La conducción segura con sol comienza con algo tan sencillo como utilizar lentes de sol polarizados. Los lentes polarizados son esenciales para manejar con sol intenso. Estos lentes filtran la luz reflejada, lo que reduce la fatiga visual y mejora su capacidad para ver señales de tránsito y semáforos. Si usa lentes recetados, considere agregar polarización a sus lentes para una protección completa.
- Mantenga su parabrisas limpio
Un parabrisas sucio puede empeorar el resplandor del sol. Limpie el interior y el exterior del parabrisas regularmente para asegurarse de que esté libre de polvo, manchas y residuos.
- Ajuste el parasol
Utilice el parasol de su vehículo para bloquear el sol directo. Asegúrese de ajustarlo correctamente para evitar que el resplandor le afecte los ojos. Tenga cuidado de no obstruir su visibilidad tanto frontal como lateral.
- Mantenga una distancia segura
El resplandor del sol puede dificultar la visibilidad, lo que aumenta el tiempo de reacción en caso de una emergencia. Si se percata de que el resplandor del sol reduce su visibilidad, tome medidas inmediatamente. Reduzca la velocidad y aumente la distancia con el vehículo de enfrente para compensar esta reducción en la visibilidad.
- Encienda las luces delanteras
Encender las luces delanteras, incluso durante el día, puede hacer que su vehículo sea más visible para otros conductores. Esto es especialmente útil si el sol está detrás de usted, ya que los conductores que vienen de frente pueden tener dificultades para ver su auto. Recuerde, las precauciones al manejar en el sol como conducir a la defensiva ayudan a reducir accidentes.
- Planifique su ruta
Si es posible, evite manejar en dirección al sol durante las horas de mayor resplandor, como al amanecer o al atardecer. Planifique su ruta para minimizar los riesgos de conducir con sol de frente.
Cómo manejar en calor extremo
El calor extremo afecta su comodidad y su seguridad al volante. El sol extremo puede afectar el rendimiento de las llantas y las condiciones de la carretera. También puede causar que otros vehículos tiren aceite, puede afectar al líquido de frenos y la temperatura de su auto, etc. Todo esto puede causar accidentes viales.
Si otro conductor causa un accidente o si su vehículo resulta defectuoso, llame a Abogados de Accidentes Whitley y reciba una consulta gratuita. Recuerde, usted tiene derecho a recibir compensación, sin importar su estatus migratorio.
Aquí tiene algunos consejos de seguridad para manejar con calor extremo:
- Revise su vehículo antes de salir
- Aire acondicionado: asegúrese de que el sistema de aire acondicionado funcione correctamente.
- Refrigerante: verifique los niveles de refrigerante para evitar que el motor se sobrecaliente.
- Neumáticos: revise la presión de los neumáticos, ya que el calor puede hacer que se expandan y aumente el riesgo de reventones.
- Hidrátese adecuadamente
La deshidratación puede afectar su concentración y tiempo de reacción al volante. Lleve consigo una botella de agua y beba regularmente, incluso si no siente sed.
- Evite las horas pico de calor
Si es posible, evite manejar entre las 12 p.m. y las 4 p.m., cuando las temperaturas suelen ser más altas. Planifique sus viajes para las primeras horas de la mañana o al atardecer.
- Use ropa adecuada
Opte por prendas ligeras y de colores claros que reflejen el calor en lugar de absorberlo. Evite telas pesadas o ajustadas que puedan aumentar su incomodidad.
- Proteja su piel
Aplique protector solar en las áreas expuestas de su piel, como brazos y cara, para evitar quemaduras solares. Si es posible, use una gorra o sombrero para protegerse del sol. La protección al manejar en días soleados inicia con proteger su salud.
- Tome descansos regulares
Si el calor le afecta, deténgase en un lugar seguro para descansar y refrescarse. Busque áreas con sombra o lugares con aire acondicionado, como estaciones de servicio o centros comerciales.
- Mantenga a los pasajeros seguros
Si viaja con niños, mascotas o personas mayores, asegúrese de que estén cómodos y bien hidratados. Nunca deje a nadie dentro del vehículo estacionado, ya que las temperaturas pueden aumentar rápidamente y causar golpes de calor.
- Realice mantenimiento preventivo
Lleve su vehículo a mantenimientos regulares para revisar el correcto funcionamiento de todo el vehículo, incluidas las llantas. Mantener el auto en buen estado puede ayudar a evitar accidentes y otras emergencias.
Consejos adicionales para una conducción segura
- Revise el pronóstico del tiempo
Antes de salir, consulte el pronóstico del tiempo para estar preparado ante condiciones de sol intenso o calor extremo.
- Lleve un kit de emergencia
Incluya en su vehículo un kit de emergencia con agua, snacks no perecederos, un botiquín de primeros auxilios y una manta térmica.
- Conduzca con precaución en carreteras resbaladizas
En días calurosos, el asfalto puede volverse resbaladizo debido al derretimiento del alquitrán y al aceite que algunos autos tiran. Reduzca la velocidad y evite frenar bruscamente.
- Esté atento a los síntomas de agotamiento por calor
Si siente mareos, náuseas, dolor de cabeza o fatiga extrema, deténgase de inmediato y busque ayuda. Estos pueden ser signos de agotamiento por calor o golpe de calor.
Prepárese para emergencias vehiculares
La preparación es lo más importante para evitar accidentes o para poder responder de forma certera y raída ante una emergencia. Saber identificar problemas en su vehículo o en las condiciones de las calles puede marcar la diferencia para evitar accidentes. Una vez que identifica un problema, es necesario actuar rápidamente.
Señales de que su auto está sobrecalentado
Si el día es particularmente caluroso, esté atento a estas señales que indican que su vehículo podría estar sobrecalentando.
- Olor a quemado
Si huele algo similar a goma o metal quemado, es posible que el motor esté sobrecalentándose.
- Ruidos inusuales
Escuche si hay sonidos como golpeteos o tics provenientes del motor. Estos ruidos pueden indicar problemas mecánicos causados por el calor. Si está acostumbrado a conducir con niveles altos de música, haga el ejercicio regularmente de apagar la música y abrir las ventanas para escuchar los sonidos de su auto. De esta manera podrá saber cómo debe de escucharse su vehículo en condiciones normales y podrá identificar cuando no funciona correctamente.
- Fugas de refrigerante
Si ve un charco o goteo de líquido debajo de su auto, especialmente si es de color verde, rojo o amarillo, podría ser refrigerante. Esto es una señal clara de que el sistema de enfriamiento tiene una fuga. Si el sistema de enfriamiento no funciona de forma correcta, es muy probable que el auto presente problemas.
- Humo o vapor
Si sale humo o vapor de debajo del capó, o si el capó está inusualmente caliente al tacto, deténgase de inmediato. Estas son señales de que el motor está sobrecalentado. Detenga el auto en una zona segura, revise los indicadores del tablero de control y los niveles de aceite y refrigerante. Si es necesario, llame a su seguro o a servicios de ayuda vial.
- Pérdida de potencia
Si el motor parece tener menos fuerza o responde lentamente al acelerar, podría ser un síntoma de sobrecalentamiento. No fuerce la máquina. Sobrecalentar el motor puede causar que se desviele o tenga otros problemas que pueden resultar en la pérdida de cientos o miles de dólares o en un accidente.
Qué hacer si su auto se sobrecalienta
Al momento de notar alguno de los síntomas de sobrecalentamiento en su vehículo, le recomendamos seguir las siguientes instrucciones:
- Deténgase en un lugar seguro
Encuentre un área segura para detenerse, como un estacionamiento o la orilla de la carretera. De preferencia busque un lugar con sombra y que no obstruya el tráfico.
- Apague el aire acondicionado y encienda la calefacción
Aunque parezca contradictorio, encender la calefacción puede ayudar a disipar el calor del motor. La calefacción utiliza el calor del motor para calentar el interior del auto. Al hacerlo, transfiere el calor del motor al aire y posteriormente al vehículo, esto ayuda a enfriar al motor.
- No abra el capó de inmediato
Espere al menos 15-20 minutos antes de abrir el capó para evitar quemaduras por el vapor o líquido caliente. Recuerde, su seguridad y su salud es lo más importante. No se exponga a peligros innecesariamente.
- Llame a asistencia vial
Si no puede resolver el problema usted mismo, contacte a un servicio de grúa o asistencia vial para que le ayuden. Revise su seguro para identificar si cuenta con asistencia vial incluida.
Mantenga un kit de emergencia en su auto
Las emergencias vehiculares pueden ocurrir en cualquier momento, ya sea en un viaje largo o durante su trayecto diario. Por eso, es fundamental estar preparado. Aquí tiene una lista de artículos que debe incluir en su kit de emergencia:
- Equipo para reparar llantas
Incluya un gato, llave de cruz y una llanta de repuesto en buen estado. Para pinchaduras sencillas es posible solucionarlo con latas de espuma que sella e infla la llanta.
- Bengalas o triángulos reflectantes
Estos elementos son esenciales para señalizar su vehículo en caso de una parada de emergencia.
- Linternas
Lleve una linterna con pilas adicionales o una linterna recargable para situaciones en las que necesite luz.
- Botiquín de primeros auxilios
Un botiquín básico puede ser útil en caso de lesiones menores.
- Agua y snacks no perecederos
Lleve botellas de agua y alimentos como barras energéticas o frutos secos en caso de que quede varado por un tiempo prolongado.
- Cables para pasar corriente
Estos cables pueden ser útiles si la batería de su auto se descarga.
- Manta térmica
Una manta térmica puede ayudarle a mantenerse abrigado en caso de que deba esperar ayuda en un clima frío.
- Batería externa para celular
Tener una batería externa para cargar su celular puede ayudarle contactar servicios de emergencia si se enfrenta a un problema en lugares remotos o carreteras aisladas.
Guarde números de emergencia
Aunque usted siga todas las recomendaciones de seguridad al conducir bajo el sol, es posible que los otros conductores no lo hagan y ocasionan un accidente. Para estas emergencias, es ideal contar con una lista de teléfonos y contactos de emergencia que contengan:
- Contacto de servicios de asistencia vehicular como grúas y mecánicos.
- Número de ambulancias y hospitales cercanos.
- Contacto de su seguro de auto y seguro de gastos médicos.
- El número de su policía local.
- El contacto de sus seres queridos a los cuales desea contactar en caso de emergencia.
- El número de un equipo legal de confianza que le puede ayudar a defender sus derechos.
Con la correcta preparación y con precaución, manejar en el sol puede ser una experiencia placentera. Sin embargo, si otro conductor o las condiciones de la calle provocaron un accidente, recuerde, ¡usted tiene derecho a compensación!
Si usted o un ser querido sufrió un accidente, llame a los Abogados de Accidentes Whitley para recibir una consulta gratis y confidencial. Tenemos más de 50 años de éxitos en casos como el suyo. En Abogados de Accidentes Whitley: Nuestra experiencia es su beneficio.
Si le gustó este artículo, también le puede interesar: