¡LLAME AHORA! (800)785-5000

¿Hay compensación por quemadura de tercer grado en NC?

Una quemadura de tercer grado no solo deja marcas en la piel, también puede cambiar su vida para siempre. Este tipo de lesiones graves ocurren con frecuencia en accidentes laborales, choques de auto, incendios residenciales o incluso por culpa de productos defectuosos.

Cuando la lesión es causada por la negligencia de otra persona o empresa, usted podría tener derecho a una compensación en Carolina del Norte. Un claro ejemplo de es el famoso caso de Stella Liebeck contra McDonald’s, quien se hizo famosa después de ganar una demanda millonaria en un caso de una quemadura de tercer grado causada por un café.

En este artículo hablaremos sobre qué es una quemadura de tercer grado, qué beneficios puede recibir si la lesión ocurrió en el trabajo, los pasos para proteger su caso, y por qué es importante contar con el apoyo de los abogados experimentados de Abogados de Accidentes Whitley.

La demanda más famosa por una quemadura en Estados Unidos

En 1992, Stella Liebeck, una mujer de 79 años, se convirtió en protagonista de una de las demandas más conocidas en la historia legal de Estados Unidos. Mientras intentaba quitar la tapa de un café comprado en McDonald’s, el líquido hirviendo le cayó encima y le provocó quemaduras de tercer grado en la entrepierna y muslos. Necesitó más de una semana de hospitalización, necesitó injertos de piel y sufrió pérdida de tejido.

El jurado concluyó que McDonald’s había servido su café a temperaturas peligrosamente altas (alrededor de 190°F), mucho más de lo normal para consumo. La señora Liebeck recibió inicialmente una compensación millonaria, aunque después fue reducida en apelaciones.

Este caso demostró que, aunque las empresas intenten minimizar su responsabilidad, las víctimas de quemaduras graves sí pueden ganar demandas. Hoy sigue siendo un ejemplo de cómo la justicia puede proteger a las personas frente a grandes corporaciones.

¿Cómo es una quemadura de tercer grado?

Para entender la gravedad es necesario saber qué es una quemadura de tercer grado. Este tipo de lesión atraviesa todas las capas de la piel: la epidermis, la dermis y hasta el tejido subcutáneo.

En muchos casos destruye nervios, vasos sanguíneos y músculos. A diferencia de quemaduras leves, una de tercer grado no siempre causa dolor inmediato porque los nervios pueden quedar destruidos, pero eso no significa que no sea grave.

En cuanto a cómo se ve una quemadura de tercer grado, suele presentar piel carbonizada, blanquecina o de aspecto correoso. Frecuentemente se pueden observar ampollas grandes o pérdida de piel.

Quemadura de tercer grado tratamiento

Las quemaduras de tercer grado casi siempre requieren cirugía, injertos y un largo proceso de recuperación. El riesgo de infecciones es alto y, aunque sane, casi siempre deja una cicatriz de quemadura de tercer grado permanente.

Por estas razones, el tratamiento debe realizarse en hospitales especializados en quemaduras. Al tratar una quemadura de tercer grado usted debe acudir de inmediato a emergencias, ya que el tiempo puede marcar la diferencia en la recuperación.

¿Puedo recibir compensación si la quemadura ocurrió en el trabajo?

En Carolina del Norte, si usted sufrió una quemadura de tercer grado por electricidad, fuego, químicos u otra causa relacionada con su empleo, es posible recibir beneficios de compensación laboral (Workers’ Compensation). Lo más importante es que este sistema no exige demostrar que el empleador tuvo la culpa. Basta con que la lesión haya ocurrido durante el trabajo o por causa de sus tareas laborales.

La compensación laboral puede ayudarle a cubrir los gastos médicos y parte de sus ingresos mientras se recupera. En algunos casos, si hubo negligencia de un tercero (como una empresa de mantenimiento o un proveedor), también se puede presentar una demanda adicional. Por eso, es clave hablar con un abogado que analice todos los ángulos de su caso.

¿Qué cubre la compensación laboral en caso de quemaduras graves?

El sistema de Workers’ Compensation en Carolina del Norte ofrece varios beneficios que pueden marcar una gran diferencia para usted y su familia. Estos son algunos de los más importantes:

  • Gastos médicos completos: incluyen atención de emergencia, hospitalizaciones, cirugías, injertos de piel, tratamientos con antibióticos, consultas con especialistas y rehabilitación. Si la lesión requiere traslados a centros de quemados, también están cubiertos.
  • Tratamientos futuros: las quemaduras graves suelen necesitar múltiples cirugías reconstructivas o sesiones de fisioterapia. Estos costos también forman parte de la compensación.
  • Ingresos perdidos: normalmente se paga el 66.2/3 % de su salario semanal promedio (Average Weekly Wage o AWW). Por ejemplo, si usted ganaba $1000 por semana, recibiría alrededor de $666.6. Existen límites establecidos por la ley y períodos de espera, pero el beneficio ayuda a mantener estabilidad mientras no puede trabajar.
  • Discapacidad parcial o total: si la víctima queda con secuelas permanentes, como desfiguración visible, dolor crónico o limitación de movimiento, puede recibir pagos adicionales. Por ejemplo, la ley contempla hasta $20 000 por desfiguración facial o $10 000 por cicatrices en otras partes del cuerpo.
  • Discapacidad total y permanente (PTD): en casos extremos, cuando la quemadura impide que la persona vuelva a cualquier tipo de empleo, se pueden otorgar pagos de por vida. Esto incluye beneficios de por vida para quienes no puedan reincorporarse nunca al trabajo.
  • Beneficios por muerte: si la quemadura causa el fallecimiento, los dependientes del trabajador tienen derecho a pagos por salarios y gastos funerarios.

La compensación laboral no es solo un apoyo temporal, puede representar seguridad económica a largo plazo dependiendo de la gravedad del caso.

Pasos recomendados tras una quemadura laboral

Después de sufrir una quemadura de tercer grado mientras trabaja, seguir los pasos adecuados rápidamente es clave tanto para su salud como para proteger sus derechos legales.

1. Notifique al empleador lo antes posible

Debe informar a su empleador apenas pueda, preferiblemente, el mismo día del accidente. Tenga en cuenta que la ley le da un máximo de 30 días para hacerlo, pero no espere: cuanto más tarde, mayores serán las posibilidades de que le digan que la quemadura ocurrió fuera del trabajo. Además, solicite por escrito una copia del informe de accidente para dejar constancia de lo ocurrido.

2. Busque atención médica inmediata

Una quemadura de tercer grado es grave, sin embargo, puede no doler en el momento, por lo que es esencial que reciba atención médica de urgencia. Asegúrese de que el tratamiento quede documentado, como evaluaciones, curaciones, cirugías y medicamentos,  porque todas serán parte de su caso de compensación.

3. Presente el Formulario 18 con la NCIC

Después de atender su salud, el siguiente paso es presentar el Formulario 18 (Notice of Accident to Employer and Claim of Employee, Representative, or Dependent) ante la Comisión Industrial. Esto formaliza su reclamo de compensación laboral. El empleador y su aseguradora también deben recibir copia. Tiene hasta dos años para presentar este formulario, aunque lo ideal es hacerlo cuanto antes.

4. Espere la respuesta del empleador

Su empleador tiene 30 días para responder mediante:

  • Formulario 60: si acepta el reclamo, cubrirá sus gastos médicos y parte de su salario.
  • Formulario 61: si lo niega, explicará las razones.
  • Formulario 63: cobertura provisional de beneficios mientras se investiga más.
  • Si no recibe respuesta a tiempo, el empleador puede enfrentar una sanción administrativa.

5. Reúna y documente evidencia completa

Guarde toda la documentación: fotos de la lesión, informes médicos, recetas, recibos, registros de ingresos perdidos y comunicaciones con médicos o la empresa. También, anote fechas, nombres y observaciones sobre su progreso. Todo esto es valioso si su caso avanza a audiencias formales.

 6. Coopere con investigaciones o evaluaciones médicas

La aseguradora podría solicitar una evaluación médica independiente. Coopere, pero siempre le conviene revisar los resultados con su abogado antes de aceptar conclusiones que puedan afectar su elegibilidad o beneficios.

7. Si su reclamo es denegado, solicite una audiencia

Cuando reciba un Formulario 61, puede presentar el Formulario 33 (Request for Hearing) para solicitar una audiencia ante un comisionado adjunto. Antes de la audiencia, generalmente se requiere mediación. Si no logran un acuerdo, el caso pasará a una audiencia formal.

8. Medidas o apelaciones ante la NCIC

Si la decisión inicial no lo favorece, puede apelar ante la Comisión completa y, posteriormente, hasta la Corte de Apelaciones de NC. Este proceso es técnico y requiere experiencia legal para navegarlo correctamente.

9. Respeto a los plazos legales

Aunque su caso sea claro, si no presenta los formularios o las notificaciones a su debido tiempo, puede perder el derecho a recibir compensación.

  • Hasta 30 días para notificar al empleador.
  • Hasta 2 años para presentar el Formulario 18.
  • Hasta 2 años para que los dependientes presenten reclamos en caso de fallecimiento.
  • Cumplir con estas fechas es vital: pasarlos puede costarle su derecho a recibir beneficios.

Beneficios de contar con orientación legal especializada

Aunque la compensación laboral parece clara en papel, la realidad es que las aseguradoras suelen intentar pagar lo menos posible o negar su caso por completo. Un abogado especializado puede ayudarle de varias formas:

  • Revisar el cálculo de su salario semanal promedio para asegurarse de que no lo subestimen.
  • Determinar si califica para beneficios por discapacidad parcial o total permanente.
  • Representarlo en audiencias frente a la Comisión Industrial de Carolina del Norte cuando la aseguradora pone trabas.
  • Analizar si, además de la compensación laboral, existe la posibilidad de presentar una demanda adicional contra un tercero responsable.

En Whitley Law Firm, contamos con experiencia en casos de quemaduras graves y entendemos lo duro que es este proceso. Nuestra firma tiene más de 50 años de experiencia y ha ganado más de 500 millones para nuestros clientes. Además, nuestro equipo le ofrece acompañamiento legal y humano en su propio idioma.

Hacia una recuperación justa

Una quemadura de tercer grado es una de las lesiones más difíciles que alguien puede enfrentar. No solo requiere tratamiento médico costoso y prolongado, también deja cicatrices visibles y emocionales que pueden afectar toda su vida.

Conocer sus derechos, los beneficios que le corresponden y contar con un abogado de confianza puede marcar la diferencia en su futuro. En Abogados de Accidentes Whitley creemos que ninguna persona debería pasar sola por este proceso.

Si usted o un ser querido ha sufrido una quemadura grave en Carolina del Norte, contáctenos para recibir una consulta gratuita y en español. Su salud, su familia y su tranquilidad merecen estar protegidas. Nuestra experiencia es su beneficio.

Si le sirvió este artículo, también le puede ayudar: