Compensación por lesión en trabajos de demolición en Raleigh
En Estados Unidos, los trabajos de demolición se encuentran entre las labores más riesgosas dentro de la industria de la construcción.
De acuerdo con la Occupational Safety and Health Administration (OSHA), una de cada cinco muertes laborales ocurre en este sector, lo que refleja la magnitud del peligro que enfrentan quienes trabajan en obras de construcción y demolición.
Las cifras más recientes lo confirman: en 2023, la construcción registró 1 075 fallecimientos, equivalentes al 20 % de todas las muertes laborales en el país.
Entre las principales causas se destacan los accidentes por objetos en movimiento (struck-by), responsables del 17 % de las tragedias, así como los incidentes de atrapamiento o aplastamiento (caught-in/between), que representaron un 5.8 %.
Estos datos muestran que los riesgos en la demolición no son aislados, sino parte de un patrón de peligros graves y recurrentes.
Frente a esta realidad, es fundamental que los trabajadores hispanos en Raleigh conozcan sus derechos y sepan cómo actuar en caso de un accidente.
En este artículo, el equipo de Abogados de Accidentes Whitley le compartimos información clara y práctica sobre el proceso de reclamaciones por accidentes en trabajos de demolición, qué pasos seguir después de una lesión y cómo la asesoría de un abogado especializado puede marcar la diferencia para obtener la compensación que merece.
¿Por qué los trabajos de demolición en Raleigh son tan riesgosos?
Los trabajos de demolición en Raleigh son considerados de alto riesgo porque combinan múltiples peligros al mismo tiempo: derribar estructuras completas, operar maquinaria pesada, trabajar a gran altura y manipular materiales que pueden ser tóxicos o inestables.
A diferencia de otras áreas de la construcción, la demolición implica enfrentarse a un entorno cambiante e impredecible, donde una pared, un techo o incluso el suelo pueden colapsar de manera inesperada.
De acuerdo con la OSHA, las causas más comunes de accidentes en los trabajos de demolición son:
- Caídas desde alturas, que representan la principal causa de muerte en construcción.
- Golpes por objetos que caen, como vigas, ladrillos o herramientas desprendidas.
- Electrocuciones, producto de cables energizados, sistemas eléctricos ocultos o instalaciones defectuosas.
- Atrapamientos entre maquinaria o escombros, conocidos como accidentes caught-in/between.
La OSHA ha catalogado la demolición como una de las actividades con mayor índice de lesiones fatales dentro del sector construcción.
Las cifras oficiales respaldan este escenario crítico. Según el Bureau of Labor Statistics (BLS), en 2023 aproximadamente 1 de cada 5 muertes laborales (20.8 %) ocurrió en la industria de la construcción, y un alarmante 38.5 % de esas muertes fueron causadas por caídas, resbalones o tropiezos.
Además, los trabajadores en construcción representaron 47.8 % de todos los accidentes mortales por caídas en ese año.
La National Institute for Occupational Safety and Health (NIOSH) advierte que la inhalación prolongada de estas partículas puede causar enfermedades pulmonares graves, lo que incluye cáncer y silicosis, lo que convierte a la demolición en una actividad de alto riesgo, ya sea por accidentes inmediatos o por efectos crónicos en la salud.
Por esta razón, las empresas de demolición en Raleigh están obligadas por ley a implementar protocolos de seguridad estrictos.
Esto incluye proporcionar equipos de protección personal (EPP) como cascos, arneses y gafas de seguridad, además de garantizar capacitaciones continuas en prevención de riesgos, inspecciones del lugar antes de iniciar el trabajo y una supervisión adecuada en cada etapa de la obra.
Cumplir con estas medidas protege a los trabajadores y evita sanciones legales a la compañía de demolición.
¿Qué tipos de accidentes son más comunes en los trabajos de demolición?
Los accidentes en trabajos de demolición pueden variar desde lesiones de trabajo leves hasta tragedias fatales. Comprender cómo ocurren le permite exigir condiciones seguras, actuar con mayor información y, en caso de accidente, respaldar su reclamación
Aquí le compartimos cuatro de los incidentes más frecuentes:
- Caídas desde alturas
Los andamios, escaleras y techos representan un peligro constante. Estos incidentes se producen mayormente desde alturas entre 6 y 30 pies, con estructuras temporales como escaleras portátiles como uno de los factores más críticos - Accidentes por transporte y maquinaria
El uso de maquinaria pesada en espacios reducidos o inestables aumenta el riesgo de atrapamientos, colisiones y vuelcos.
En 2023, la construcción fue el sector con el mayor número absoluto de muertes laborales: 1 075 fallecimientos, muchos de los cuales se vinculan con transporte o uso de maquinaria. - Electrocuciones y contactos eléctricos peligrosos
Los trabajos que implican cercanía a líneas energizadas o sistemas eléctricos deteriorados pueden ser mortales.
Según CPWR (The Center for Construction Research and Training), desde 2011 se reportan más de 50 muertes por electrocución y más de 300 lesiones eléctricas no fatales anualmente en la construcción. - Exposición a materiales peligrosos
En trabajos de demolición, se suelen liberar sustancias como asbesto, polvo de sílice o plomo, que no siempre afectan de inmediato, pero pueden generar enfermedades respiratorias crónicas graves, como cáncer o silicosis, a mediano o largo plazo. Estas exposiciones hacen que la demolición sea peligrosa por naturaleza.
¿Cuáles son los derechos de los trabajadores de demolición en Raleigh?
Los trabajadores de demolición en Raleigh enfrentan un entorno laboral de alto riesgo, por lo que conocer y ejercer sus derechos es esencial para proteger tanto su salud como su estabilidad económica.
La ley establece que, independientemente de su estatus migratorio, usted cuenta con derechos fundamentales que su empleador debe respetar.
1. Derecho a un ambiente laboral seguro
Bajo las regulaciones de la OSHA, específicamente la norma 29 CFR 1926, las compañías de demolición están obligadas a implementar medidas de prevención contra caídas, control de polvo, señalización de áreas peligrosas y protocolos de uso de maquinaria.
2. Derecho a capacitación en un idioma comprensible
La OSHA exige que toda capacitación en seguridad y materiales de prevención se proporcionen en un idioma que el trabajador entienda plenamente.
Esto significa que si usted habla español, la empresa debe garantizar que las instrucciones, capacitaciones y advertencias estén disponibles en este idioma para evitar malentendidos que puedan poner en peligro su vida.
3. Derecho a atención médica inmediata
Tras un accidente en trabajos de demolición, el empleador no puede negarle atención médica.
La prioridad debe ser su salud, y el acceso a servicios médicos está protegido por la ley, incluso si usted no cuenta con documentos migratorios.
4. Derecho a reportar condiciones inseguras sin represalias
La OSHA protege a los trabajadores que denuncian condiciones peligrosas. Usted tiene derecho a informar prácticas inseguras, maquinaria defectuosa o falta de medidas de protección sin temor a perder su empleo o sufrir represalias.
La sección 11(c) del Acta OSHA establece sanciones contra empleadores que actúen en contra de un trabajador por ejercer este derecho.
5. Derecho a la compensación laboral (Workers’ Compensation)
En Carolina del Norte, los trabajadores lesionados en un accidente de demolición tienen acceso al sistema de Workers’ Compensation, el cual cubre:
- Gastos médicos relacionados con la lesión.
- Salarios perdidos durante el tiempo de recuperación.
- Beneficios por incapacidad temporal o permanente.
- En casos de muerte laboral, compensación económica para la familia del trabajador.
El North Carolina Workers’ Compensation Act protege a los trabajadores sin importar su estatus migratorio, lo que significa que incluso quienes no tienen papeles pueden acceder a estos beneficios.
Conocer estos derechos es clave para actuar con seguridad y exigir las condiciones justas que la ley garantiza.
¿Qué responsabilidades tienen las empresas de demolición en Raleigh?
Las empresas de demolición en Raleigh y cualquier compañía de demolición en EE.UU. deben cumplir con:
- Evaluación de riesgos antes de iniciar el trabajo.
- Supervisión de estructuras inestables.
- Retiro seguro de materiales peligrosos (asbesto, plomo).
- Provisión de cascos, arneses, botas y guantes certificados.
- Entrenamiento de seguridad regular para todos los empleados.
Si una empresa de demolición incumple estas normas y ocurre un accidente, puede ser considerada responsable legalmente.
¿Qué debe hacer si sufre un accidente en un trabajo de demolición en Raleigh?
Cada después de un accidente en trabajos de demolición en Raleigh puede marcar la diferencia en la protección de sus derechos y el monto de la compensación que reciba. Contar con asesoría legal especializada es clave para enfrentar este proceso con respaldo y seguridad.
Si usted sufre una lesión, le recomendamos seguir los siguientes pasos:
- Busque atención médica inmediata: su salud es lo primero.
- Notifique el accidente a su supervisor lo antes posible.
- Documente la escena: fotos, videos, nombres de testigos.
- Guarde todo el historial médico relacionado con el accidente.
- Consulte con un abogado especializado en accidentes de demolición: un profesional puede ayudarle a reclamar beneficios y evitar que la compañía o la aseguradora minimicen su caso.
¿Es posible recibir compensación si no tiene papeles?
La ley en Carolina del Norte protege a todos los trabajadores, incluso a quienes no tienen estatus migratorio regular. Esto quiere decir que si usted sufre un accidente laboral y no cuenta con papeles, igualmente tiene derecho a recibir una compensación y puede:
- Acceder a atención médica.
- Reclamar salarios perdidos mientras se recupera.
- Solicitar beneficios por incapacidad temporal o permanente.
Según el National Employment Law Project (NELP), negar compensación a un trabajador por su estatus migratorio es ilegal en la mayoría de los estados, incluido Carolina del Norte.
¿Cuándo debe contactar a un abogado tras un accidente en trabajos de demolición?
Debe buscar asesoría legal si:
- Su empleador o la aseguradora rechazan cubrir sus gastos.
- Le ofrecen un pago menor al que corresponde.
- Su lesión le impide regresar al mismo trabajo.
- Tiene dudas sobre sus derechos como trabajador migrante.
El equipo de Abogados de Accidentes Whitley se distingue por ofrecer representación personalizada y un enfoque cercano a cada cliente.
Investigamos a fondo su accidente, reunimos las pruebas necesarias, negociamos con la aseguradora y, si es necesario, llevamos su caso ante los tribunales.
Nosotros entendemos las dificultades que enfrentan los trabajadores hispanos en Raleigh y luchamos para que reciban la compensación justa que merecen.
Proteja sus derechos si trabaja en demolición en Raleigh
Trabajar en demolición implica riesgos diarios, pero eso no significa que usted deba asumir solo las consecuencias cuando ocurre un accidente.
Con la ayuda de Abogados de Accidentes Whitley, usted cuenta con un equipo que conoce las leyes laborales, habla su idioma y comprende las necesidades de la comunidad hispana.
Nos diferenciamos porque ponemos su bienestar en el centro. Lo acompañamos en cada paso del proceso legal para que ni su estatus migratorio ni las tácticas de las aseguradoras limiten sus derechos.
Si usted o un ser querido sufrió un accidente en trabajos de demolición en Raleigh, no espere más. Contáctenos ahora para una consulta gratuita y conozca cómo podemos ayudarle a defender sus derechos.
Si le gustó este artículo, también le puede interesar: